ASTURIAS El Nalón se lleva parte del Camino de Santiago en Las Regueras.Las últimas crecidas del río Nalón han afectado al tramo Puerma -Carril, impidiendo el paso, y el Ayuntamiento reguerano reclama su reparación.http://lavozdeltrubia.es/2019/12/30/el-nalon-se-lleva-parte-del-camino-de-santiago-en-las-regueras/Comentario:Al día de hoy, 5-01-2020 ya se puede pasar sin mayor problema perose aprecia que la zona está muy tocada por las avenidas de agua que regulan las presas situadas en el cauce del río.Igualmente se aprecia la querencia del agua hacia esta zona que está rellena de tierra de aluvión. De suceder mas inundaciones, el agua excavará sin remedio hacia la única casa que se encuentra en ese tramo, la casa de La Carril y dejará impracticable de por vida, si no se actúa encauzando el flujo de agua, el Camino de Santiago. El Principado Inspecciona el Camino de SantiagoAiniciativadeldiputadoLuisArmandoFernándezlarespuestadela consejeríasigueteniendolamismaformaevasivaquellevamos oyendo durante años.Fuente de la noticia: Diario La Voz de Asturiashttps://www.lavozdeasturias.es/noticia/asturias/2019/11/01/principado-inspecciona-camino-santiago/00031572603805832924943.htmComentario:EnelCaminoPrimitivosonsobradamenteconocidaslascarencias ylafaltadeaccioneseficacesporpartedetodaslas administraciones. Talvezseamejorpreguntarporloquesehahechoynodarpiea quesedesvíeeltemahacialoquehayquehacer.EnesteCamino, porlomenosdesdequehemoscomenzadoacaminarsobreél,no hacambiadoniactuadosobrecasinadaquemejoraraelandarde losperegrinossalvodesdelaiglesiadeLlampaxugahastala Pipera(2017)yhacerunafuenteenPoladeAllandealfinaldeuna subidahaciaelbarriodeElCanto(2018)parabajarhastadonde ibaeltrazadoanterior.Talvezseaenesteayuntamientounagran obraduplicarlasseñalesdelabajada(preciosa)desdeelAltode LavadoiraaFerroyydejarsinconchaslosmojonesdelasubida hasta el campo de la Mina en el Alto del Palo. Tineo insta a tramitar el arreglo de un tramo del Camino de Santiago.Fuente de la noticia: Diario La Nueva Españahttps://www.lne.es/occidente/2019/10/29/tineo-insta-tramitar-arreglo-tramo/2550278.htmlComentario:EltramoentreelPedregalyTineosonaproximadamente6Kms.si dividimoslos40.000eurosindicadosenlanoticiaentrelos kilómetrossaleelarregloa6.660eurosporKm.Unmillónypico de las antiguas pesetas.Silasinstanciaslocaleslogranquearranqueestaobra,bienvenida sea,menosesnada.Depasováyanseunpocomásatrásycambien laseñalizaciónparausarelviejocaminoquevaporencimadela localidaddeElPedregalyasílosperegrinosevitanelpeligroso tramodecarreterapordelantedelaiglesiadeSanJustoyPastor. Hayquehacerloposibleparaquelosperegrinosnosalganala carreteraysevuelvaporelantiguocaminoquetodavíaconserva un mojón del antiguo trazado.Eltramodebarroalqueserefierelanoticiacomienzaalfinaldel antiguocaminodeSantiagoporelcaseríodelalocalidadyera pordondeantiguamentepasabaelganado.Algunosperegrinos recordaránunmurolateraldelcamino(hoycasiimpracticablee inclusoconalambredeespino)pordondecaminabanlaspersonas paraevitarembarrarse.Enotraszonaselaguacampaasulibre albedríoyalgúntramodepasoesunapiscinanaturaldondeen más de una ocasión ha habido que pasar colgándose de los árboles.Tineotienemástemaspendientes;llámeseeltramoporcarretera desdeVillaluzhastaElEspin;labajadaalrioVillaverdedespuésde ColinasdeArriba;lasescalerinasenPorcilesdespuésdeiniciarla bajadadesdelaCasadeJoséManuelBotoendireccióna Lavadoira. Yasellevamuchotiempooyendoelmismocantarsobreestos arreglos y que hay dineros pero de las obras ni rastro.Esperemosquenoseanmásvoladores(estamosencampaña electoral) Patrimonio pide diferenciar el Camino de Santiago de las rutas históricas locales.Valoracióndelórganoautonómicoaraízdeunostrabajosdel AyuntamientodeCastrillón(Asturias)pararecuperarlasrutas históricas en el concejo.Fuente de la noticia: Diario La Nueva Españahttps://www.lne.es/aviles/2019/10/23/patrimonio-pide-diferenciar-camino-santiago/2547506.htmlComentario:Parecequeeneltrabajosealudeaposiblesrutasjacobeasque están fuera del trazado oficial.Obviamentecaminooficialsolamentehayuno.Peronosedebe cerrarelasuntodándoleelmarchamodenooficial.EnGalicia tienensolucionadoestetemadesdehaceaños.Cuandohay identificadomásdeunitinerarioqueensudíapudoutilizarse comorutahaciaSantiagoseñalizanelcaminocomo Complementario.Lopropioseríainformardelmotivodeun caminoydelotroydifundirlosvaloresetnográficosdecada trazadoparaquecadaperegrinotomeladecisióndepordonde continuar su camino e incluso que le merezca la pena hacer los dos.Nocreoquevengamalabrirelabanicoparadaraireenvezde cerrarlo.Esnormalencontrartrazadosoficialesporlugaresdepasoquese parecenmasaunaimprovisaciónquealadeteneruncamino oficial serio y tranquilo para los caminantes.Benjamín Alba asturiano del mes por su labor empresarial y promoción del Camino Primitivo.Fuente de la noticia: Diario La Nueva Españahttps://www.lne.es/asturias/2019/08/18/benjamin-alba-asturiano-mes-labor/2517065.htmlComentario:Merecidoreconocimientoaltrabajoyesfuerzorealizadojuntocon suesposaMartaporelCamino.Muchosperegrinoshabránpodido sentirsuabrigoyacogidacuandodescansaronensu establecimiento del Palacio de Merás de Tineo. Marta: Et Suseia.El Camino de Santiago lleno de agua y de barro a su paso por Porciles - (TINEO)Fuente de la noticia: Diario La Nueva Españahttps://www.lne.es/occidente/2019/06/19/camino-santiago-lleno-agua-barro/2490333.htmlComentario:Serefiereaunlugardondehayungrancharcoysesubeporuna rampadondehubounas«escaleras»demaderaquesehan desmoronadoporfaltademantenimiento.Lomáspeligrosodeese tramosonloshierrosquesobresalendelterrenoyaquepueden lastimar a los peregrinos si dan un mal paso por ese lugar.Lasoluciónaeseproblemaestajuntoalmojónquedirigealos peregrinos hacia el mal tramo.Por un desarrollo sostenible del Camino Primitivo.Fuente de la noticia: Diario La Nueva Españahttps://mas.lne.es/cartasdeloslectores/carta/17099/desarrollo-sostenible-camino-primitivo.htmlComentario:
Acertada
exposición
del
autor,
en
el
año
2014,
que
ya
ve
venir
la
marea
que
supone
la
falta
de
regulación
y
de
organización
vinculada
a
los
valores
más
allá
del
económico
que
puede
suponer
el Camino Primitivo.
A
estas
fechas
seguimos
en
la
misma
tesitura.
Mucha
reunión,
muchas
mesas,
mucho
volador
al
aire
dejando
de
lado
lo
que
no
está
preparado
en
este
Camino;
una
propuesta
de
Camino
cultural
desde
los
organismos
oficiales
y
ayuntamientos
de
paso.
Que
se
puede
esperar
del
resto
como
regular:
los
alojamientos
y
no
en
un
segundo
plano,
más
bien
en
el
limbo,
sus
infraestructuras,
viales
por donde discurre y la señalización. Nos pillará el Sunami.
Reunión en la villa de Tineo con los hospitaleros asturianos y en la que se anuncia un cambio en la señalización del Camino para unificar toda Europa. Ensíntesis,sepretendequelaconchavaaquedarcomoemblema delcaminoyloquerealmentevaaservirparadirigiralperegrino hacia la ciudad del Apóstol será la flecha amarilla.Fuente de la noticia: Diario La Nueva España http://www.lne.es/occidente/2018/04/25/peregrinos-aumentan-primavera-llenan-albergues/2275400.htmlComentario:
En
Galicia
ya
es
palpable
esta
nueva
señalización.
Se
puede
ver
en
los
mojones
ambas
figuras,
siendo
la
flecha
grabada
y
pintada
en
color
amarillo.
Se
observa
que
la
concha
se
coloca
en
un
lado
del
camino
en
una
posición
y
en
el
lado
contrario
de
otra.
También
se
puede
ver,
con
el
mismo
criterio,
cuando
se
coloca
en
dos
ladrillos.
Esto
provoca
un
desconcierto
en
los
peregrinos
al
no
haber
sido
explicado estos cambios y su significado. Ganas de enredar.
Todavía
multitud
de
peregrinos
creen
que
cuando
llegan
a
Galicia
la
concha
cambia
de
dirección.
Piensan
que
solamente
hay
un
tipo
de
mojón
y
se
encuentran
con
dos
tipos
de
mojones
y
señales
duales.
No
saben
que
en
un
lado
del
Camino
(izquierdo)
la
concha
si cambia y el otro lado (derecho) se mantiene como en Asturias.
Se
podría
añadir
en
las
credenciales
de
los
peregrinos
una
hoja
que
así
lo
explique
hasta
que
se
incluya
de
forma
permanente
en
las
nuevas credenciales que se expidan.
La mesa del Camino Primitivo reunida en Tineo el pasado día 15 de Noviembre de 2017 ha presentado la marca que identificará este Camino como un elemento distintivo y de calidad.
La marca se identificará con la representación de una imagen del
rey Alfonso II el Casto, considerado el primer peregrino a
Santiago.
La creación de esta marca busca dar uniformidad a la información
que se dé del Camino Primitivo, incluso convertirse en la imagen de
un sello común para sellar las credenciales, en el que tan solo varíe
el nombre de la población, o que sirva para distinguir
establecimientos recomendados y puntos de interés.
Fuente de la noticia: Diario La Nueva España http://www.lne.es/occidente/2017/11/16/camino-santiago-primitivo-tendra-propia/2194093.htmlComentario:¿ Se perderá la riqueza de la variedad de sellos que se van poniendo en la credencial … ?. ¿ Las iglesias donde se pueda sellar también lo tendrán ?, ¿ O, solo es para los establecimientos de hostelería y alojamiento ?Si es sólo para los establecimientos de hostelería ¿ para cuando la regulación y puesta en marcha de la iniciativa ?Más voladores al aire.