 
 
 
  Ambos, son puntos de apoyo importantes para no sobrecargar las piernas y la zona 
  lumbar.
  El BORDÓN, es un bastón largo de madera.
  Su función viene de antiguo. 
  Servía
  para
  poder
  usarlo
  como
  puntal
  y
  usar
  la
  capa
  para
  guarecerse
  de
  la
  
  lluvia, 
  haciendo una improvisada tienda con ella.
  Sirve
  de
  apoyo
  tanto
  en
  los
  tramos
  de
  subida
  como
  de
  bajada
  de
  cuestas.
  Ayuda
  a 
  repartir el peso y aminorar la velocidad en ambos sentidos.
  Permite que el cuerpo vaya más erguido y menos curvado.
  Frente a los animales es más disuasorio que los bastones. 
  LOS BASTONES, son elementos modernos hechos en material ligero como el aluminio.
  Tienen
  la
  ventaja
  de
  ser
  extensibles
  y
  se
  pueden
  portar
  en
  la
  mochila
  sujetos
  a
  los 
  anclajes para ellos.
  Se adaptan a cualquier altura.
  Se
  debe
  ajustar
  en
  altura
  cuando
  se
  suba
  o
  se
  baje
  por
  una
  cuesta
  con
  importante 
  desnivel.
  Es
  importante
  que
  el
  cuerpo
  pueda
  ir
  inclinado
  levemente
  cuando
  se
  sube
  y
  erguido 
  cuando se baja.
  Debe
  tener
  cuidado
  con
  ellos
  para
  que
  no
  les
  entre
  suciedad
  en
  los
  mecanismos
  de 
  plegado.
  Para el buen resultado del uso de ambos elementos, es importante tener en cuenta la 
  distancia del paso que  realice. Busque un angulo de apoyo que le permita ir erguido.
  El paso será el adecuado al desnivel que exista de forma que no se precipite cuando baja 
  y desequilibre su cuerpo. 
  Según el desnivel, tanto para subir como para bajar, paso mas corto para evitar:
  En las subidas, sobrecargar las piernas y la espalda.
  En
  las
  bajadas,
  sobrecargar
  las
  rodillas
  y
  muslos,
  con
  riesgo
  de
  desequilibrase, 
  torceduras y caídas.
  En las bajadas es donde debe de prestar más atención a esta medida.
  Notará
  muy
  pronto
  si
  lo
  está
  haciendo
  bien
  en
  los
  gemelos,
  en
  los
  muslos
  y
  en
  la
  zona 
  lumbar (riñones)
  Puede
  emplear
  ambos
  elementos,
  para
  reducir
  el
  peso
  de
  la
  mochila
  cuando
  inicie
  las 
  subidas.
  Colóquelos
  por
  debajo
  de
  la
  misma
  en
  sentido
  horizontal
  y
  coja
  con
  ambas
  manos
  los 
  lados que sobresalgan. 
  Tire
  un
  poco
  hacia
  arriba
  y
  notara
  el
  alivio
  que
  supone
  para
  sus
  hombros
  y
  espalda
  esta 
  operación. 
  Debe plegar los bastones para que no se doblen.
  Precaución con la sujeción de los bastones en terrenos irregulares y especialmente en 
  las bajadas:
  Normalmente
  los
  bastones
  en
  su
  empuñadura
  tienen
  una
  cinta
  por
  la
  que
  se
  introduce
  la 
  mano,
  se
  sujeta
  la
  empuñadura
  y
  se
  evita
  que
  se
  caigan
  al
  estar
  sujetos
  con
  mayor
  o 
  menor holgura en la muñeca.
  Es
  fácil
  dar
  un
  traspiés
  y
  aunque
  se
  lleven
  los
  bastones
  si
  no
  apoyamos
  bien
  los
  mismos 
  antes de dar el mal paso  es fácil caerse al suelo.
  En estos casos la cinta de sujeción del bastón puede provocar en la caída la 
  rotura de la muñeca o que se golpee en las costillas con el mango del bastón.
  La
  mejor
  opción
  en
  terrenos
  irregulares
  es
  no
  llevar
  la
  cinta
  de
  sujeción
  pasada
  por
  la 
  muñeca. Llevarlos solamente sujetos con el dedo pulgar.
  No los use para espantar a los animales que encuentre. 
  Ya saben que es lo que lleva en la mano y no se acercarán.
  Solamente como último recurso como defensa cuando inicie una agresión.
 
  
 
  
 
  
 
 
  GUÍA VISUAL DEL CAMINO PRIMITIVO
 
 
 
  
EL BORDON / BASTONES