ALOJAMIENTOS
RESUMEN DE ALOJAMIENTOS
EN EL MISMO CAMINO
Y DISTANCIA ENTRE ELLOS
GUÍA VISUAL DEL CAMINO PRIMITIVO
TIPOS de alojamiento para peregrinos:
A)
ALBERGUES PÚBLICOS.
Son alojamientos que dependen de un organismo oficial.
Por ejemplo: Un Ayuntamiento, una consejería del gobierno Autonómico. Están atendidos
por una persona que hace las funciones de Hospitalero/a.
Su equipamiento es muy básico y hay Albergues con más elementos para poder atender las
necesidades de los peregrinos.
No cuentan con servicios de comidas, desayunos o cenas salvo alguna excepción que su
hospitalero/a si atiende.
Es recomendable llamar al Albergue donde se pretenda quedar para saber los servicios
con los que ud. puede disponer. No se realiza reserva de plaza.
B) ALBERGUES PRIVADOS.
Son Alojamientos que están mejor dotados y normalmente tienen todos los elementos
para atender las necesidades que surgen en el camino.
Los atiende una persona que hace las funciones de Hospitalero/a y suele ser el propietario
del establecimiento.
Tienen una tarifa propia por los servicios que prestan.
C) ALBERGUES, CASAS ABIERTAS, REFUGIOS …
Son alojamientos donde se practica la Agogida Tradicional Jacobea.
Están orientados exclusivamente a peregrinos y por sustentarse con las aportaciones
voluntarias y responsables de los peregrinos(si pueden).
Los peregrinos colaboran durante su estancia y hacen posible que estos espacios sigan
abiertos y puedan ofrecer servicios básicos a todos ellos: un lugar donde pernoctar
(por lo general en habitaciones compartidas), una ducha y, con frecuencia, una cena y un
desayuno comunitarios.
D) RESTO DE ALOJAMIENTOS:
Pensiones, Hostales, Hoteles, Casas rurales, Viviendas vacacionales ...
son de carácter privado y tendrá que informarse de los servicios que ofrecen.
La ocupación de plaza en los Albergues Públicos será:
1º Los Peregrinos con limitaciones físicas.
2º Los Peregrinos a pié.
3º Los Peregrinos a Caballo.
4º Las Personas que viajen con coche de apoyo.
5º Los Peregrinos en bicicleta.
6º Los Peregrinos que inicien el Camino desde el propio Albergue.
Atención: En estos establecimientos
1.
Las plazas se ocuparán por orden de llegada sin que se admitan reservas.
2.
Sólo se admitirá pernoctar una noche salvo enfermedad o fuerza mayor justificada.
En estos casos la estancia podrá ser de hasta 3 días máximo.
3.
El horario de apertura y cierre será el que establezca cada alojamiento.
(En Galicia será: Apertura a las 13 horas y el de Cierre a las 22 horas)
RECOMENDACIONES para el resto de alojamientos a la hora de hacer su Camino.
Si tiene pensado alojarse en alojamientos privados procure tener la reserva hecha antes
de iniciar su Camino y confirme su llegada cada día.
INFORMACIÓN sobre los alojamientos que verá en el documento PDF donde se relacionan
los alojamientos:
1.
Los alojamientos incluidos se encuentran en el mismo Camino. Por lo tanto, no tiene que
desviarse de éste.
2. Si desea ver otros alojamientos situados en las cercanias de la etapa que está realizando
deberá ver en el apartado Donde Dormir del documento en PDF detalle de la misma el enlace
web del Ayuntamiento por donde discurre la etapa.
En listado descargable de todos los alojamIentos podrá ver dentro de cada etapa:
1º. El lugar o localidad donde se encuentra el alojamiento.
2º. El concejo donde se encuentra el alojamiento.
3º. El Kilómetro del Camino donde se sitúa.
4º. El número de establecimientos ordenados del primero al último que encontrará en el lugar.
Tenga en cuenta que: en el documento PDF detalle de cada etapa propuesta podrá ver en
el apartado donde dormir más datos sobre cada tipo de alojamiento y una fotografía del mismo
si es un Albergue público o un Albergue Privado.
PULSE SOBRE LA IMAGEN INFERIOR PARA ABRIR O DESCARGAR EL DOCUMENTO
TODOS LOS
ALOJAMIENTOS
EN EL CAMINO
SOLAMENTE
ALOJAMIENTOS
ATJ
Sea serio/a si realiza una reserva.
Cumpla con lo acordado y no cambie de alojamiento sin una
causa justificada.
Muchas personas no avisan y ello conlleva que algunos
alojamientos privados no admitan reservas y se regulen para
tener alojamiento como los albergues públicos.